Aprovechando unos dias de vacaciones , el otro día estuve en un webminar donde se centraba en como ve Microsoft la agilidad en su ecosistema. Como hemos visto , algunas herramientas tienen elementos y funcionalidades como el Nuevo Project for the Web.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es picture4.png

Tenemos otras muchas herramientas como Planner , Azure DeveOps etc . Pero vamos a profundizar la visión de Microsoft al respecto.

En la era Covid 19 , todo a cambiado . La transformación digital se ha acelerado como uno de las claves para sobrevivir en estas olas economicas-sanitarias. Los motivos quedan explicados en la siguiente imagen.

Básicamente las claves son hacer las cosas  mejores , en menos tiempo y reduciendo costes.

Esta Slide sobre como debe de realizarse la gestión de tareas digital , me parece fabulosa. Lo que nuestras soluciones deben de proporcionar es que sean escalables y pueda ir haciendose focus desde una foto general hasta el detalle de la tarea de trabajo. Este punto Microsoft lo esta trabajando en el Hub de Tareas que esta desplegandose en Microsoft Teams y que ya nos permite tener las tareas de To Do y Planner en un solo sitio. En breve podremos tener tambien las tareas de Project pero que pasa con mi gestión de ALM , o que pasa herramientas NO Microsoft como puede ser Jira, etc. Pues aqui para seguir cumpliendo con el resto de soluciones que nos señala la slide , debemos de hacer un proceso end to end como Adaptive Cards y usar la Power Plataform.

Cuando en Ricoh hacemos los Business Value Assessments , uno de los entregables es entender que ecosistema tiene los clientes desde diferentes áreas de negocio. Uno de los elementos mas destacados es que dependiendo del area , cada uno usa sus propias herramientas y a veces ni siquiera están conectados o tienen relación . Uno de los pocos elementos comunes es el Correo , os suena no Smile

Ahora analicemos la típica encuesta en la PMOS sobre el uso de agilidad en las organizaciones. Con el porcentaje tan elevado que según las empresas tienen de estas metodologías como podemos unificar e integrar las diferentes herramientas

Por lo que tenemos que tener una estrategia y definir un Agile Transformation Journey

Agile Transformation Journey

Como podemos ver podemos realizar este viaje en tres procesos.

Primero definir claramente mi gestión de Portfolio  de Proyectos. La mayoría de los proyectos se realizan en formato cascada y es cuando hay que empezar a adaptar los procesos para transformar los proyectos Waterfall a Proyectos Agile. Uno de los primeros cambios a nivel de herramientas es el paso de Proyectos de Project Online a Project for the Web. En Project for the Web ya tenemos la posibilidad de tener un entorno Hibrido entre  Waterfall y Agile.

Una vez ya tengamos la madurez de los dos entornos es cuando tener que pasar a la ejecución e integración de herramientas que vamos a ir definiendo. Como podemos ver en la siguiente imagen.

Una vez que  hemos diseñado los Goals , hemos definido como poner los portfolios , programas etc . La arquitectura solo en Tecnologia Microsoft seria el siguiente.

Empezamos con Microsoft Teams .  La estrategia de Microsoft de que Microsot Teams sea la plataforma corporativa o mas sencillamente , el hub de productividad.  A la hora de la gestión de proyectos para los Project Manager donde queremos tener tener una trazabilidad de tareas , recursos y costes  se realizara con Project for the Web Luego tendremos Azure DevOps , que lo usaremos para la gestion del ciclo de vida de las aplicaciones. Lo que nos va a permitir unir todas las piezas es el CDS y la Power Plataform. Finalmente SharePoint lo tendremos como repositorio de documentación.

En cuanto saque un rato intentare escribir un post mas tecnico para poner en practica esta arquitectura.

Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *